Usos didacticos y pedagogicos de los recursos informaticos


Ordenadores
 El ordenador es una máquina que contiene miles de circuitos electrónicos que le permiten almacenar y procesar grandes cantidades de información. El ordenador no piensa por sí mismo, pero al superar la rapidez operacional de la especie humana y carecer de sentimientos y afectos, ha logrado hacer un hecho multitud de nuevos descubrimientos, ha ayudado a ratificar hipótesis y leyes que la ciencia tenía en suspenso y ha participado en la exclusión de otros que no tenían sentido. Debido al ordenador se ha podido avanzar en la ciencia espacial, la bioquímica, la biología, el razonamiento o la economía.
El ordenador, en la práctica, se traduce actualmente para usos domésticos y educativos en los llamados PC u ordenadores personales, que día a día avanzan en prestaciones y posibilidades. Los programas, software, son cada día más completos, de mayor accesibilidad para novatos y desarrollan múltiples actividades.
Utilización didáctica
Los programas informáticos son poderosas herramientas de pensamiento y de transformación del aprendizaje, al ayudar a aprender elementos nuevos, disminuir los márgenes de error en diferentes operaciones, eliminar rutinas y permitiendo una mayor dedicación por parte del que aprende a la resolución de problemas, a la creatividad y a la reflexión.
Los programas más importantes que se utilizan en las aulas son:
Los procesadores de textos, que sirven para realizar y redactar textos, modificándolos, disponiendo de miles de tipos de letra y forma, haciendo anotaciones, índices, organizando numéricamente, realzando lo importante, corrigiendo ortográficamente, ayudando a presentar los trabajos dignamente…
Las bases de datos permiten crear fichas y archivos de referencias y relaciones, diferenciándolas por campos, puntos de vista, tópicos o temas, con el fin de utilizarlas después en textos, listas, cartas, clasificaciones…
Las hojas de cálculo hacen posible que electrónicamente se relacionen numerosas informaciones numéricas, hacer previsiones de objetivos económicos, generar facturas, utilizar como calculadora…
Hay programas para elaborar gráficos y estadísticas, para presentar mensajes, para llevar contabilidad, almacenamiento, facturación, diseño y dibujo publicitario, para dibujo técnico o en tres dimensiones… Hay programas para todo y cada profesión debe hacerse con el dominio de los suyos.
Integración en las acciones formativas
Desde el punto de vista de la formación profesional, el aprendizaje y la utilización del ordenador entraña un fin en sí mismo. Es un medio porque encamina, apoya y complementa cualquier información y sustenta la mayoría de las ocupaciones. Es un fin porque sin su dominio resulta imposible un trabajo en el siglo XXI.
En la formación profesional ocupacional no puede olvidarse la enseñanza por medios y técnicas informáticas porque abarca toda la gama de elementos instructivos. No hay parcela de la formación que deje de conectar con su aplicación informática. Por poner algunos ejemplos dispares: Administración y oficinas, hostelería, riego por goteo en agricultura y jardinería, dibujo publicitario, contabilidad, comercio…
No debemos dejar igualmente de lado la enseñanza asistida por ordenador (EAO), descendiente directa de la Instrucción Programada (IP) conductista o de las máquinas de enseñar de Skinner. Muchos de los programas tutoriales de informática y decenas de procesos de aprendizaje, entre ellos la mayoría de los simuladores técnicos de enseñanza, se basan en los principios de la enseñanza programada:
Principio de los pequeños pasos, aproximaciones sucesivas o pequeños bloques de información.
Principio de la respuesta activa, en la que interviene el alumno.
Principio de la comprobación inmediata, que supone el refuerzo o feedback al momento.
Principio de la progresión libre porque cada alumno camina a su propio ritmo.

Multimedia
 Hace años que el término multimedia se utiliza en educación para señalar el conjunto de medios y recursos utilizados conjuntamente en interrelación. Es multimedia, por ejemplo, el uso combinado de diapositivas, cine, varios proyectores y sonido. Cuando hablamos actualmente de multimedia, nos referimos en general a un conjunto de medios, relacionados entre sí mediante sistemas informáticos y que se reproducen en un limitado espacio físico. Un sólo CD-ROM puede tener en su interior un mundo multimedia completo. Esta terminología sin embargo es restrictiva, pues la creatividad en las aulas puede seguir manteniendo sin duda alguna el uso tradicional al que se le añaden todos los productos tecnológicos de última hora que sean necesarios.
CD-ROM. Es la sigla de la expresión inglesa compact disk-tread only memory, disco compacto de gran capacidad de memoria de sólo lectura, que permite almacenar gran cantidad de información (texto, imágenes y sonido), de forma permanente. Para reproducirlo es necesario un ordenador.
La nueva tecnología va introduciendo día a día a velocidad vertiginosa diversos medios que permiten la interactividad de los usuarios y la posibilidad de usarlos alternativamente o en conjunto.
A través de los ordenadores personales, ya que explorarán por diversas vías (Internet, por ejemplo) de forma sencilla la información que existe; el usuario tiene la capacidad de aumentarla con informaciones propias.
Audio conferencia
Videoconferencia
Video tex
Internet
Internet surgió como un sistema de defensa del gobierno de los Estados Unidos de América con la finalidad de preservar de la destrucción y de intrusos los sistemas de comunicaciones en los tiempos de la guerra fría. Se creó una red de comunicaciones alternativa, por si quedara inutilizada en caso de ataque el sistema tradicional. Descentralizado la red, podían acceder a cualquier punto de ella sin necesidad de pasar por el centro o por vías hipotéticamente susceptibles de destrucción. Al no producirse la guerra la red, llamada en sus inicios ARPANET, quedó para uso de las universidades, donde se le ha utilizado hasta el presente, creando numerosos puntos de entrada en la red y dando posibilidades, ya en INTERNET, de entrada, a millones de usuarios. En algunos países. la red supera actualmente en circulación de información al correo oficial. Han sido las llamadas páginas Web o WWW (World Wide Web, telaraña mundial), las que han logrado que millones de interesados, privados, oficiales, instituciones, organismos, etc.


http://educomunicacion.es/didactica/0067recursosinformaticos.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

El software educativo y plataformas virtuales