Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018
Imagen
Hipertextos ¿De qué hablamos cuando hablamos de hipertexto? El término hipertexto se ha convertido en un lugar común para designar una serie de entidades de signo muy dispar.  Como afirman Pastor y Saorín, "se ha producido una inflación del término 'hipertexto', de modo que su contenido se ha reducido prácticamente al de "salto entre dos puntos" o "relación". Además, su presencia en la Word Wide Web, ha contribuido a la confusión terminológica y conceptual. El hipertexto es una estructura que organiza la información de forma no lineal. La estructura hipertextual permite saltar de un punto a otro en un texto -o a otro texto- a través de los enlaces. Esto permite que los lectores o usuarios de un hipertexto accedan a la información que les interese de forma directa o que la busquen de acuerdo con sus propios intereses, sin tener que recorrer el texto entero paso a paso o secuencia a secuencia.  Como muy bien r...
Imagen
El software Como recurso didáctico-pedagógico El software educativo es creado con la finalidad específica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. El software como recurso didáctico-pedagógico Clasificación de los programas didácticos Pueden clasificarse de diferentes maneras, dependiendo de para que se usara el software o qué nivel de enseñanza se va a impartir. Funciones del software educativo Programas tutoriales Estos software te enseñan a utilizar cualquier tipo de programas educativos, paso a paso te hace conocer nuevos modelos y actualizaciones de programas de enseñanza. Base de datos Es la que nos permite guardar una gran cantidad de información en un programa. Simuladores son programas de computadora que representan fenómenos fisicoquímicos y que permiten modificar el valor de las variables involucradas y obtener diferentes resultados. Esta aplicación pedagógica de las TIC se basa en la interactividad que ofrecen los simuladores....
TRABAJO CON CONTENIDOS USANDO SOFTWARE EDUCATIVO El software educativo como medio de enseñanza Los medios de enseñanza son las herramientas mediadoras del proceso enseñanza aprendizaje utilizadas por maestros y alumnos, que contribuyen a la participación activa, tanto individuales como colectivas, sobre el objeto de conocimiento. Los medios no solamente son usados por los maestros, sino que deben resultar de verdadera utilidad a los alumnos para el desarrollo de la interacción y habilidades específicas. Algunas definiciones lo demuestran como Graf Werner, Kurt Mocker y Gunter Wesiman, profesores alemanes que consideran “cómo medios de enseñanza y materiales didácticos en general, a los medios que se crearon conscientemente para el proceso pedagógico sobre la base de los documentos de enseñanza, aprovechando los conocimientos pedagógicos, y que sirven al que enseña y al que aprende a realizar procesos didácticos”.  ¿Qué ventajas o beneficios aporta el trabajo con el ...