Entradas

INTERACCION QUE PROPICIA EL USO DE LAS TECNOLOGIAS

INTERACCIÓN  QUE PROPICIA EL USO DE LAS  TECNOLOGÍAS Las interacciones propician la creación de comunidades de aprendizaje que posibilitan el desarrollo de procesos cognitivos, afectivos y sociales necesarios en todo proceso educativo. Varios autores han explicado e investigado los diferentes conceptos que intervienen en un proceso educativo virtual y a distancia, y han centrado su atención en los aspectos que favorecen las relaciones sociales y afectivas observadas en los diferentes espacios que integran los ambientes virtuales de aprendizaje. La interacción es un concepto importante para los procesos educativos, tanto en la educación presencial como en la educación a distancia o virtual, ya que a través de ella se pueden fortalecer las relaciones interpersonales entre estudiantes y asesores y, en consecuencia, lograr que la distancia afectiva se aminore a partir de la comunicación. La interacción es entendida como un discurso que facilita los procesos de enseñanza-a...
Imagen
Hipertextos ¿De qué hablamos cuando hablamos de hipertexto? El término hipertexto se ha convertido en un lugar común para designar una serie de entidades de signo muy dispar.  Como afirman Pastor y Saorín, "se ha producido una inflación del término 'hipertexto', de modo que su contenido se ha reducido prácticamente al de "salto entre dos puntos" o "relación". Además, su presencia en la Word Wide Web, ha contribuido a la confusión terminológica y conceptual. El hipertexto es una estructura que organiza la información de forma no lineal. La estructura hipertextual permite saltar de un punto a otro en un texto -o a otro texto- a través de los enlaces. Esto permite que los lectores o usuarios de un hipertexto accedan a la información que les interese de forma directa o que la busquen de acuerdo con sus propios intereses, sin tener que recorrer el texto entero paso a paso o secuencia a secuencia.  Como muy bien r...
Imagen
El software Como recurso didáctico-pedagógico El software educativo es creado con la finalidad específica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. El software como recurso didáctico-pedagógico Clasificación de los programas didácticos Pueden clasificarse de diferentes maneras, dependiendo de para que se usara el software o qué nivel de enseñanza se va a impartir. Funciones del software educativo Programas tutoriales Estos software te enseñan a utilizar cualquier tipo de programas educativos, paso a paso te hace conocer nuevos modelos y actualizaciones de programas de enseñanza. Base de datos Es la que nos permite guardar una gran cantidad de información en un programa. Simuladores son programas de computadora que representan fenómenos fisicoquímicos y que permiten modificar el valor de las variables involucradas y obtener diferentes resultados. Esta aplicación pedagógica de las TIC se basa en la interactividad que ofrecen los simuladores....